Algo tan sencillo como añadir una cucharadita de pimentón ahumado El Sequero a tus platos te puede traer innumerables beneficios además de darle a tus recetas el toque vibrante de un rojo intenso y un aroma que, sin duda, marcará la diferencia.
PROPIEDADES DEL PIMENTON AHUMADO
- Aporta vitamina A, vitamina B, b-caroteno, vitamina K y hierro.
- Gracias a su contenido en hierro, el pimentón puede ayudar a evitar anemias por falta de hierro o ferropénica.
- Es también rico en potasio que favorece una buena circulación, regulando la presión arterial, muy recomendable para aquellas personas que sufren de hipertensión.
- Su alto contenido en Zinc, que facilita la asimilación y almacenamiento de la insulina, es beneficioso para el sistema inmunitario y para la metabolización de proteinas.
- Contiene también capsacina que facilita la digestión y estimula la circulación y le aporta a este condimento cualidades anticancerígenas.
- El pimentón ayuda a regular el colesterol y los triglicéridos
- Es también un alimento rico en fibra por lo que ayuda a favorecer el tránsito intestinal.
- De entre sus múltiples beneficios destaca la presencia del licopeno, un antioxidante que bloquea en parte los radicales libres.
- El pimentón ahumado, un gran antioxidante:
- En un estudio llevado a cabo por los investigadores del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura con la colaboración de las universidades de Extremadura y Valencia, se demuestra que el consumo de pimentón ahumado activa las defensas antioxidantes.
La investigación desarrollada en sujetos sanos refleja el efecto antioxidante el pimentón ahumado y concluye que añadiendo dos o tres cucharaditas de pimentón ahumado a la semana se aumenta la protección frente agentes oxidantes como la contaminación atmosférica, las radiaciones solares o la agresión producida por la química de algunos alimentos.
Los miles de beneficios que posee el pimentón ahumado no son conocidas: desde su gran poder antioxidante, su capacidad para regular el colesterol y los triglicéridos, hasta la presencia de la capsaicina, que le otorga propiedades anticancerígenas, entre otros, hacen que este condimento deba estar siempre presente en nuestra alimentación.