Cremor Tartaro El Castillo 70 Grs

El crémor tártaro, también conocido como bitartrato de potasio, es un polvo blanco y cristalino que se forma como subproducto de la fermentación de la uva durante la producción del vino. Es un ingrediente ácido, esencialmente una sal del ácido tartárico. 
 
¿Para qué sirve?
Principalmente, el crémor tártaro se utiliza como estabilizante y agente leudante en la repostería y la cocina, pero también tiene otros usos. 
 
En repostería
  • Estabiliza claras de huevo: Es su uso más conocido. Al batir claras a punto de nieve para merengues, suflés o glaseados, el crémor tártaro ayuda a estabilizar la estructura de las burbujas de aire, haciendo que la espuma sea más firme, densa y resistente al colapso. Se suele usar una pizca por clara de huevo.
  • Actúa como agente leudante: Al combinarse con bicarbonato de sodio (un ingrediente alcalino), produce polvo de hornear. Esta combinación provoca una reacción química que libera dióxido de carbono, lo que ayuda a que las masas suban y queden más esponjosas.
  • Evita la cristalización del azúcar: Se añade en la preparación de caramelos, jarabes y mermeladas para evitar que el azúcar se cristalice, lo que asegura una textura más suave y sedosa. 
 
Otros usos
  • Ayuda en la cocción de vegetales: Al añadir una pizca de crémor tártaro al agua de cocción de vegetales, se reduce la decoloración y ayuda a que conserven su color.
  • Agente de limpieza: Mezclado con vinagre o zumo de limón, se puede usar para limpiar y pulir metales como el cobre, el latón y el aluminio.
  • Uso en la vinificación: En la industria del vino, se utiliza para estabilizar los vinos al facilitar la cristalización del bitartrato de potasio inestable antes del embotellado. 
Compartir: